
sábado, 26 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
EL ARBOL DE NAVIDAD MAS GRANDE EN MEXICO

México obtiene récord Guinness con árbol navideño de 110,35 metros de alturah
México, 5 dic (EFE).
- Ciudad de México batió hoy el récord Guinness al mayor árbol navideño del mundo, con uno de 110,35 metros de altura, 35 de diámetro y 330 toneladas de peso. Seguir leyendo el arículo
La nueva marca supera por 24 centímetros al adorno navideño de Aracaju (Brasil), ciudad que mantenía el récord desde 2007 de manera consecutiva con un árbol navideño de 110,11 metros de altura.
El español Carlos Martínez representantes del libro de los récord Guinness validó hoy la nueva marca en la Glorieta de la Palma, ubicada en la emblemática avenida Paseo de la Reforma, donde se encuentra ubicado el árbol de Navidad mexicano, que permanecerá en ese lugar durante 36 días.
"La posibilidad de que no se batiera récord existía pues la altura de Brasil se superó solamente por unos 24 centímetros pero finalmente hemos corroborado y quedado satisfechos sin ningún problema de que ahora México cuenta con este nuevo Guinness", explicó a la prensa Martínez.
El encendido de luces del gigantesco árbol, se realizó pasadas las 20:30 horas locales (02:30 GMT), lo que marcó el inicio de los festejos navideños en la capital mexicana, donde viven unas 19 millones de personas.
El alcalde del Distrito Federal, el izquierdista Marcelo Ebrard, encabezó el acto de iluminación del árbol, durante el cual la orquesta Shola Cantorum y el Marichi Gama Mil interpretaron música navideña.
Desde el pasado 29 de octubre iniciaron los trabajos de construcción de este enorme adorno navideño a cargo de unos 200 trabajadores mexicanos y brasileños, explicó a Efe Julio Galman, encargado del Proyecto "El árbol de navidad más grande del mundo".
Según Galman, el árbol fue decorado con 72 kilómetros de series de micro-lámparas, 80.000 metros de cables eléctricos y 600 luces estroboscópicas, entre otras cosas.
De acuerdo con Guinness World Récord la ciudad brasileña de Aracaju mantuvo en 2007 y 2008 el récord Guinness con el árbol navideño más grande, cuya estructura es de 110,11 metros de altura (equivalente a un edificio de 40 pisos) con 20.000 lamparillas eléctricas y 2.000 luces estroboscopicas.
El Distrito Federal presenta este año su campaña denominada "La magia de la Navidad" con la que espera atraer unos 3 millones de turistas nacionales y extranjeros a la capital mexicana.
Las diversas actividades navideñas incluyen la inauguración de dos pistas de hielo en la plaza del Zócalo, áreas de entretenimiento en nieve como rampas, zonas para que los visitantes jueguen a la "guerra" con bolas de nieve, una pista de motocicletas y un área para construir muñecos navideños.
Además, en el Paseo de la Reforma se podrán apreciar nacimientos, piñatas gigantes y villas navideñas en las que se ofrecerán diferentes artículos de temporada, además de espectáculos artísticos y culturales entre los que se cuentan coros, villancicos, piezas de danza, teatro y música.
Los días 12 y 13 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero de 2010, se realizarán cuatro desfiles, dos de navidad y dos del día de reyes sobre la misma avenida.
En la Alameda Central, se llevará además a cabo una exposición de árboles de navidad, piñatas y nacimientos, en la que se premiará a las mejores piezas.
Los restaurantes del Centro Histórico de la urbe participarán en un festival de gastronomía en el que mostrarán recetas para cenas navideñas, lo que tendrá lugar del 4 al 6 de diciembre en el Claustro del ex convento de Regina.
Finalmente, el tenor Plácido Domingo ofrecerá sendos conciertos en el Ángel de la Independencia los días 19 y 31 próximos.
Los festejos de fin de año son patrocinados en un 80 por ciento por la iniciativa privada y el otro 20 por ciento por el Gobierno del Distrito Federal.
Publicado por Yo en 7:26 0 comentarios
Etiquetas: ARBOL NAVIDAD, NOTICIAS INSOLITAS
sábado, 5 de diciembre de 2009
Un italiano vende muñecos vudú de Berlusconi
Un italiano vende muñecos vudú de Berlusconi
Un empresario italiano anunció la venta de muñecos el mismo día que un testigo de la mafia vinculó al político de 73 años con la agrupación criminal y el regreso a un caso de corrupción en su contra. Berlusconi ha negado cualquier actuación erróneo.
"Pienso en ello como en una suerte de amuleto", dijo Marco Darrigo, el empresario al que se le ocurrió la idea de un muñeco de espuma azul para acompañar las copias de "Voodoo for the President", libro satírico acerca de la caída del futuro del primer ministro.
"Nuestro negocio estaba luchando y los bancos no nos daban un préstamo, entonces se nos ocurrió la idea de producir algo un tanto distinto, es una broma", agregó.
Darrigo explicó que envió uno de los muñecos vudú -lleno con alfileres- a la oficina del primer ministro como un regalo para Berlusconi y espera que todos los políticos italianos tengan uno.
El muñeco, alfileres y un libro pueden ser comprados por Internet.
El sitio de Internet -que describe el vudú como "la magia negra que los malditos comunistas usaron para vencer al imperio de Silvio Berlusconi en 2021"- incluye un comunicado que asegura a los abogados de Berlusconi que el muñeco y la historia son una sátira.
Berlusconi ha acusado repetidas veces a los partidos opositores y a los magistrados de ser comunistas que tratan de destruirlo.
Libero, un diario que lo apoya con fuerza, hizo una historia con una fotografía del muñeco en su portada del viernes y aseguró a sus lectores que el avatar y otros ataques contra Berlusconi, podrían tener el efecto contrario.
"Estos son todos golpes bajos que terminarán fortaleciendo al primer ministro", señaló Libero.
El año pasado, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, acudió a los tribunales para prohibir un muñeco vudú que lo representaba junto con un manual, pero el tribunal rechazo su caso citando en parte "el derecho al humor".
Posteriormente, un tribunal de apelaciones sentenció que las figuras y el manual eran una ofensa a la dignidad de Sarkozy, pero les permitió seguir a la venta.
Publicado por Yo en 11:36 0 comentarios
Etiquetas: NOTICIAS INSOLITAS, VUDU BERLUSCONI
viernes, 4 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
Pepe 'el brujo', la causa de las lesiones de Cristiano Ronaldo
Pepe 'el brujo', la causa de las lesiones de Cristiano Ronaldo
¿Qué quiere esta mujer?
"Retirarlo del fútbol", afirma Pepe 'el brujo' a un periodista de AFP en su sala de trabajo de ambiente sobrecargado de velas, inciensos y de figuras diabólicas.
"He dado cuatro meses para retirarlo del fútbol.
He dicho en todos sitios que Cristiano Ronaldo ahora empezaría a jugar pero jugará de uno a tres partidos", antes de volver a lesionarse.
Pepe no revela la identidad de la clienta, por respeto al secreto profesional.
En todo caso dice que la joven, o mejor dicho sus representantes, lo contactaron a través de un jugador del Real Madrid.
Algunos medios citaron el nombre de la estadounidense Paris Hilton, con la cual el Balón de Oro 2008 fue sorprendido en el momento en que se pactaba su traspaso del Manchester United al Real Madrid.
Pepe, que vive en un pequeño piso a orillas del mar, cerca de Málaga, tuvo la revelación de sus dotes hace 22 años, especializado en vudú, se mueve hace tiempo en el superticioso mundo del fútbol.
'El Brujo' no es desconocido en Sevilla.
Quienes creen a pies juntillas en los poderes de sus pequeñas muñecas de cera o en su magia negra, han llamado a veces a sus puertas para atentar contra los intereses de un club rival: el Betis, el Atlético de Madrid, Valencia, el Real Madrid...
Pepe, con su pelo encanecido, vestimenta negra y cadena brillante alrededor del cuello, la ha tomado con el Real Madrid de Florentino Pérez.
Pepe, con su pelo encanecido, vestimenta negra y cadena brillante alrededor del cuello, la ha tomado con el Real Madrid de Florentino Pérez.
Amable, este hincha del Sevilla previene siempre a sus víctimas enviando un fax a su servicio de prensa y esta rutina también la aplicó con Cristiano Ronaldo: envió un fax desde Malaga el 26 de septiembre al Real Madrid.
Cuatro días después, el tobillo derecho del internacional portugués era víctima de lesión tras un choque con el defensa del Olympique de Marsella, Suleymane Diawara.
Y diez días más tarde, el portugués resulta lesionado nuevamente, en esta ocasión con su selección en las eliminatorias de clasificación para Mundial, y el miércoles pasado volvió a jugar, 25 minutos contra Zürich en la Liga de Campeones.
¿Pura coincidencia?
Pepe, orgulloso cuando muestra sus cicatrices en el vientre (herencia de rituales de sangre...), no duda.
Se declara convencido que sus maleficios son el origen de los males de Cristiano y del Real Madrid, mientras se arranca los pelos pensando en los 94 millones de euros gastados por un jugador que pasa más tiempo en la enfermería que en los terrenos de juego.
Y nada puede hacer su rival, contratado en Portugal por la madre de Cristiano Ronaldo para contrarrestar sus poderes.
La nueva arma secreta del brujo sevillano está casi lista:
un muñeco de vudú negro vestido con una camiseta y un pantalón corto blancos, con el equipamiento tradicional del Real Madrid.
Sólo tiene que añadirle el nombre y el número del jugador...
Pepe espera que Cristiano vuelva a trotar en los terrenos de juego para acribillar con agujas y clavos al muñeco vestido de blanco...
¿Cuál es el próximo objetivo del brujo tras el tobillo derecho?:
"la rodilla izquierda..."
Publicado por Yo en 4:03 0 comentarios
Etiquetas: PEPE EL BRUJO
domingo, 22 de noviembre de 2009
LOS BENEFICIOS GUSANOS DE SEDA
En una entrevista con la Agencia EFE, Cenis afirma que la ciencia dispone de materiales sintéticos como los biopolímeros, cerámicas o biovidrio, y con otros más naturales como el colágeno o alginatos, pero la seda, otrora una industria textil floreciente, se ha convertido desde hace poco en uno de los biomateriales de mayor calidad y potencial para la "ingeniería de tejidos".
En el IMIDA trabajan, en un proyecto conjunto con la universidad china de Zhejiang, con varias presentaciones extraídas del gusano de seda como las esponjas o 'armazones', que son adecuados para que crezcan células de médula ósea o tejidos humanos capaces de reemplazar otros que están lesionados, evitando el riesgo de rechazo del sistema inmune.
La fibroína, una proteína presente en la seda, también puede presentarse como microesferas para la liberación controlada de fármacos, lo que supone un campo de enorme interés para la industria farmacéutica.
Por otra parte, y en el campo cosmético, estos investigadores trabajan con extractos de crisálida y fibroína por su efecto regenerante en la piel.
La seda es segregada por el gusano para elaborar el capullo, y el hilo de seda que se puede extraer consta de dos proteínas, la fibroína, que es el 70 por ciento del capullo, y la sericina, desechada en el proceso textil, aunque con aplicaciones en medicina y cosmética.
Según José Luis Cenis, la fibroína no produce rechazo ni respuesta inflamatoria en los tejidos donde se injerta, tiene gran resistencia mecánica y flexibilidad, es biodegradable, pero a un ritmo más lento que en otros biomateriales orgánicos, y en un año se reabsorbe totalmente.
A ello se añade que su producción es sencilla y sostenible.
Una de sus ventajas es la facilidad de fabricación como biomaterial, siendo su presentación más sencilla en forma de film para el recubrimiento de otros materiales, y lo que se ha demostrado es que esta "película" de seda tiene un efecto positivo significativo en la regeneración de la piel.
Usado como vendaje produce una mayor regeneración celular y menor reacción inflamatoria, que se traduce en tiempos de cicatrización más cortos.
En forma de matrices o armazones porosos tridimensionales pueden emplearse como soportes destinados al cultivo de células madre de médula ósea que son capaces de formar nuevo tejido óseo con el que reparar fracturas.
La regeneración del hueso, cartílago o ligamentos son algunas de las aplicaciones de los biomateriales de seda y, en este sentido, un uso muy interesante resulta para la reconstrucción de ligamento cruzado de la rodilla mediante la elaboración de un cordón de fibras de seda que, posteriormente, se siembran con células mesenquimales de la médula ósea.
Pero no solo el gusano de seda resulta interesante para el IMIDA, sino que la morera, de cuya hoja se alimenta, presenta un campo por descubrir, ya que los extractos de su raíz y corteza son empleados en la medicina tradicional china y coreana como productos naturales efectivos frente a diversos problemas.
La universidad de Zhejiang, en Hangzhou (China); la estación sericícola de Padua (Italia) o el Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU) son algunas de las entidades internacionales líderes en estas tecnologías, y con las que el IMIDA lleva a cabo investigaciones conjuntas desde hace varios meses.
Una de sus ventajas es la facilidad de fabricación como biomaterial, siendo su presentación más sencilla en forma de film para el recubrimiento de otros materiales, y lo que se ha demostrado es que esta "película" de seda tiene un efecto positivo significativo en la regeneración de la piel.
Usado como vendaje produce una mayor regeneración celular y menor reacción inflamatoria, que se traduce en tiempos de cicatrización más cortos.
En forma de matrices o armazones porosos tridimensionales pueden emplearse como soportes destinados al cultivo de células madre de médula ósea que son capaces de formar nuevo tejido óseo con el que reparar fracturas.
La regeneración del hueso, cartílago o ligamentos son algunas de las aplicaciones de los biomateriales de seda y, en este sentido, un uso muy interesante resulta para la reconstrucción de ligamento cruzado de la rodilla mediante la elaboración de un cordón de fibras de seda que, posteriormente, se siembran con células mesenquimales de la médula ósea.
Pero no solo el gusano de seda resulta interesante para el IMIDA, sino que la morera, de cuya hoja se alimenta, presenta un campo por descubrir, ya que los extractos de su raíz y corteza son empleados en la medicina tradicional china y coreana como productos naturales efectivos frente a diversos problemas.
La universidad de Zhejiang, en Hangzhou (China); la estación sericícola de Padua (Italia) o el Instituto Tecnológico de Massachussets (EEUU) son algunas de las entidades internacionales líderes en estas tecnologías, y con las que el IMIDA lleva a cabo investigaciones conjuntas desde hace varios meses.
Publicado por Yo en 4:40 2 comentarios
Etiquetas: GUSANOS DE SEDA, NOTICIAS INSOLITAS
sábado, 21 de noviembre de 2009
Pruebas de ADN para detectar la infidelidad
Pruebas de ADN para detectar la infidelidad
"Si alguna persona cree que le están poniendo el cuerno puede entregarnos una prenda íntima, una sábana, un chicle masticado" o cualquier objeto que pueda tener algunos de las pruebas de la infidelidad como fluidos biológicos;
semen, saliva, o cabellos y vellos púbicos, explicó Jorge Guillén, director de Mexigen, uno de los laboratorios que ofrecen el servicio.
Una vez obtenida una muestra, el siguiente paso es detectar si el ADN corresponde al solicitante o otra persona.
El proceso puede durar entre cuatro y seis días y su costo va de 200 a 500 dólares, precisó el director de Mexigen.
A diferencia de otros países, como Francia, en México no existe una ley que prohíba la realización de este tipo de pruebas.
"La demanda de las pruebas de infidelidad va en aumento en México.
Sólo en un día recibí 50 mensajes para solicitar una, el problema es que como es algo nuevo para la mayoría de la gente, algunos solicitantes creen que la infidelidad ¡está en los genes!", exclamó Guillén.
Uno de cada seis mexicanos vive su relación amorosa con la sospecha de que su pareja le pone cuernos, según un sondeo de la encuestadora Mitofsky realizado en 2008
Publicado por Yo en 6:49 0 comentarios
Etiquetas: GENERAL, NOTICIAS INSOLITAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)